VER O NO VER
ESTE AÑO ESTAMOS FORMANDO A EDUCADORES
A partir de 7 años.
Diviertete - Juega - Pasalo bien. Excursiones y Campamento de Verano
INTENCIONES Y SUFRAGIOS DE MISAS.
Día 25. 26 DOMINGO ORDINARIO
10 Horas:
12 Horas: PRO POPULO
Suf. Por difuntos del Columbario
Suf. Julia Gil
8´30 TardeDía 26 San Damian
6.30 tarde: Rezo del Rosario
7 Tarde. Suf. Higinio PenadesDía 27. San Vicente de Paul
6.30 tarde: Rezo del Rosario
7 Tarde. Suf.Día 28. San Adolfo
6.30 tarde: Rezo del Rosario
7 Tarde. Suf.Día 29.Santoa Angeles Miguel. Gabriel y Rafael
6.30 Exposición del Santisimo y Rezo del Rosario
7 Tarde.Suf.Día 30. San Jeronimo
6.30 tarde: Rezo del Rosario
7 Tarde. Suf.Día 1. Santa Teresita del Niño Jesús
6.30 tarde: Rezo del Rosario
7 Tarde.Suf. Angeles Palomar
Suf. Luis FortichDía 2. 27 DOMINGO ORDINARIO
10 Horas:
12 Horas: PRO POPULO
Suf. Por difuntos del Columbario
Acc. de Gracias a la Virgen
8´30 TardeEs bueno pedir a Dios por los difuntos. Ofrecer una misa por el alma de un ser querido, es pedirle a Dios que aplique los frutos del sacrificio de su Hijo para apresurar su salida del purgatorio
REZO DE VISPERAS TRAS LA MISA DE 7 TARDE (Suprimida)
HORARIOS DE MISAS
Laborables: 7 Tarde.
Vispera de Fiesta: 7 Tarde.
Domingos y Fiestas:
10, 12 Horas y 8’30 Tarde.
(En los meses de verano se suprime la misa de 10 en días laborables)
CONFESIONES
En tiempo de Pandemia, sábado y dimingo, media hora antes de las misas en la capilla
PALABRA DE DIOS
PRIMERA LECTURA
Esto dice el Señor omnipotente:
«¡Ay de aquellos que se sienten seguros en Sion,
confiados en la montaña de Samaría!
Se acuestan en lechos de marfil,
se arrellanan en sus divanes,
comen corderos del rebaño y terneros del establo;
tartamudean como insensatos
e inventan como David instrumentos musicales;
beben el vino en elegantes copas,
se ungen con el mejor de los aceites
pero no se conmueven para nada por la ruina de la casa de José.
Por eso irán al destierro,
a la cabeza de los deportados,
y se acabará la orgía de los disolutos».
Palabra de Dios
SALMO RESPONSORIAL
El Señor mantiene su fidelidad perpetuamente,
hace justicia a los oprimidos,
da pan a los hambrientos.
El Señor liberta a los cautivos. R/.
El Señor abre los ojos al ciego,
Señor endereza a los que ya se doblan,
el Señor ama a los justos.
El Señor guarda a los peregrinos. R/.
Sustenta al huérfano y a la viuda
y trastorna el camino de los malvados.
El Señor reina eternamente,
tu Dios, Sión, de edad en edad R/.
SEGUNDA LECTURA
Hombre de Dios, busca la justicia, la piedad, la fe, el amor, la paciencia, la mansedumbre.
Combate el buen combate de la fe, conquista la vida eterna, a la que fuiste llamado y que tú profesaste noblemente delante de muchos testigos.
Delante de Dios, que da vida a todas las cosas, y de Cristo Jesús, que proclamó tan noble profesión de fe ante Poncio Pilato, te ordeno que guardes el mandamiento sin mancha ni reproche hasta la manifestación de nuestro Señor Jesucristo, que, en el tiempo apropiado, mostrará el bienaventurado y único Soberano, Rey de los reyes y Señor de los señores, el único que posee la inmortalidad, que habita una luz inaccesible, a quien ningún hombre ha visto ni puede ver.
A él honor y poder eterno. Amén.
Palabra de Dios
EVANGELIO
En aquel tiempo, dijo Jesús a los fariseos:
«Había un hombre rico que se vestía de púrpura y de lino y banqueteaba cada día.
Y un mendigo llamado Lázaro estaba echado en su portal, cubierto de llagas, y con ganas de saciarse de lo que caía de la mesa del rico.
Y hasta los perros venían y le lamían las llagas.
Sucedió que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abrahán.
Murió también el rico y fue enterrado. Y, estando en el infierno, en medio de los tormentos, levantó los ojos y vio de lejos a Abrahán, y a Lázaro en su seno, y gritando, dijo:
“Padre Abrahán, ten piedad de mí y manda a Lázaro que moje en agua la punta del dedo y me refresque la lengua, porque me torturan estas llamas”.
Pero Abrahán le dijo:
“Hijo, recuerda que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro, a su vez, males: por eso ahora él es aquí consolado, mientras que tú eres atormentado.
Y, además, entre nosotros y vosotros se abre un abismo inmenso, para que los que quieran cruzar desde aquí hacia vosotros no puedan hacerlo, ni tampoco pasar de ahí hasta nosotros”.
Él dijo:
“Te ruego, entonces, padre, que le mandes a casa de mi padre, pues tengo cinco hermanos: que les dé testimonio de estas cosas, no sea que también ellos vengan a este lugar de tormento”.
Abrahán le dice:
“Tienen a Moisés y a los profetas: que los escuchen”.
Pero él le dijo:
“No, padre Abrahán. Pero si un muerto va a ellos, se arrepentirán”.
Abrahán le dijo:
“Si no escuchan a Moisés y a los profetas, no se convencerán ni aunque resucite un muerto”».
Palabra del Señor
En la página siguiente:
Rito de Bendición de futuras madres
FECHAS DE BAUTIZOS
Ver mas información en Horarios ---Bautizos
Foto Misa Falleros 2022 al final de la página.
ADORACIÓN AL SANTISIMO SACRAMENTO
Todos los jueves despues de la misa de 7 tarde
PAGINAS RELIGIOSAS EN INTERNET
El Vaticano http://www.vatican.va/phome_sp.htm
Arzobispado de Valencia http://www.archivalencia.org
Noticias Oficiales de la Iglesia http://www.conoze.com
Agencias de Noticias: http://www.aciprensa.com
http://revistaecclesia.com
Noticias de un grupo de cristianos http://www.buenobonitoygratis.com
RETABLO DEL ALTAR MAYOR. Pintor: José Vicente Cascales
Boletín Informativo. Año 33
Nº 1.314 - 25 de Septiembre de 2022
Fotos de
Alumnos de Instituto Malilla
y Comuniones y Comisiones Falleras al final de esta página
26 Domingo Ordinario
La parábola marca muy bien las diferencias situacionales del rico y Lázaro, los dos coprotagonistas. Los vestidos de lujo, ostentación y festejos del rico, dejan de manifiesto que Lázaro debía de ir poco bien vestido al dejar a la vista sus heridas repugnantes; las fiestas y disfrutes del rico, son desconocidos por Lázaro; contrasta la mansión del rico, mientras que Lázaro está tumbado a su puerta, así como sus nombres: el rico no tiene nombre, no tiene compasión, no tiene identidad, mientras que Lázaro significa, “Dios me ayuda” y no digamos ya sus actitudes: el rico no necesita de nadie, ni de Dios, se siente seguro, es inconsecuente porque sus riquezas le han cegado y no ve, mientras que Lázaro está enfermo, tiene hambre y es ignorado, excluido, nadie la ayuda, pero espera en su Dios.
En las parábolas de la misericordia, de la compasión hay un denominador común: EL VER o NO VER. El buen samaritano vio al herido y actúo, el sacerdote y el levita le vieron, pero dieron un rodeo; el padre, ve venir al hijo pródigo y se alegró, mientras que el hijo mayor cuando vio venir a su hermano, protestó y exigió; Jesús ve a los discípulos y los llama, ve a la multitud y se conmueve como cuando Yahvé ve la esclavitud de su pueblo en Egipto, le duele a él mismo, se solidariza en el dolor y se alía con él.
Depende donde estemos situados para ver las cosas y las personas de distinta manera. Cuando estamos satisfechos y bien, pensamos que todo el mundo está así o, mejor, ni pensamos cómo están los demás, nos da igual. Perder la tensión por los hermanos, la sensibilidad por el reino de Dios es desfondarnos, es colocar una barrera que, siendo invisible, a la vez es infranqueable, hasta tal punto que nos aísla para no ver al otro. La riqueza obstaculiza el hacer un mundo más justo y, es peor todavía, si el rico se siente a gusto con esa distancia que produce.
El rico es enterrado con todo lujo de detalles y solemnidad y va al reino de la muerte, pero es juzgado no por ser rico, sino por su indiferencia, por no compartir, por ignorar, por su ceguera e insensibilidad nada más salir de su casa, de sus refugios. Nada se dice de Lázaro, fue llevado por los ángeles sin funeral ni nada.
Vuestro párroco Rafael E.
DESEOS DE LA COMUNIDAD PARROQUIAL
Un año más celebramos la semana de la Comunidad Parroquial con el grato recuerdo de nuestra patrona SANTA CECILIA.
Siempre en este día nos acordamos de todos los feligreses, pero de una forma especial de todos aquellos que nos han dejado para ir a la casa del PADRE. Pero nuestras ilusiones no decaen yn es para nosotros a animar a la Eucaristía como el CENTRO DE NUESTRA VIDA CRISTIANA.
Sabemos que la parroquia debe de ser como misión el VIVIR Y ANUNCIAR LA FE Y EL EVANGELIO en todo momento.
!!!Felicidades a todos vosotros de los tres sacerdotes que servimos en esta comunidad¡¡¡