ALEGRAOS: DIOS ES LA VERDADERA FELICIDAD

Carta semanal del Cardenal Arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares

NUESTRA INDIFERENCIA NO DEBE CONDENAR A NADIE AL OLVIDO
La Jornada Nacional contra el hambre en el mundo, de MANOS UNIDAS, la celebramos este domingo.
Ante tantas cosas como están sucediendo estos últimos días, posiblemente nos pueda pasar por alto la
necesidad de la superación de la desigualdad que genera nuestra indiferencia que condena a millones
de hermanos, sobre todo niños, mujeres, ancianos, al olvido. Sin embargo, no debe pasarse por alto,
porque nos recuerda un deber fundamental: el del amor, el de la solidaridad, el de la caridad, que haría
posible el erradicar el hambre en el mundo la promoción de la dignidad de la mujer en el mundo, en el
siglo. Contra el hambre es necesario, urgente e inaplazable ACTUAR YA, como reclama el eslogan de
este año en la campaña de MANOS UNIDAS. Conviene recordar este deber que todos tenemos, con la
certeza de que en Cristo tenemos la única garantía verdadera del bien del hombre, y del bien de todos
los hombres. Porque en Él no se discrimina a nadie, todo lo contrario. Todo sería inútil si faltase esa
caridad que es Cristo. Nos lo recuerda san Pablo en el “himno de la caridad”: “aunque habláramos las
lenguas de los hombres y de los ángeles, y tuviéramos una fe que mueve montañas, y aún diésemos
todo cuanto tenemos en limosnas, si no tenemos caridad, si faltásemos a la caridad todo sería nada (Cf.
1 Cor 13)”. Si nos falta ese amor nos falta todo para solucionar el problema del hambre y darle toda la
dignidad que le corresponde a todo ser humano, hermano nuestro, por lo demás.
Como nos dijo el Papa Benedicto XVI en su Encíclica “Deus Caritas est”, y nos recordó antes el Papa San
Juan Pablo II en su Carta “Al comenzar el nuevo milenio”, la práctica de la caridad, de un amor activo y
concreto con cada ser humano, es algo que caracteriza de manera decisiva la vida cristiana, el estilo
eclesial, la acción pastoral. “El siglo y el milenio que comienzan tendrán que ver todavía, y es de desear
que lo vean de modo palpable, a qué grado de entrega puede llegar la caridad hacia los más pobres. Si
verdaderamente hemos partido de la contemplación de Cristo, tenemos que saberlo descubrir sobre
todo en el rostro de aquellos con los que El mismo ha querido identificarse: “He tenido hambre y me
habéis dado de comer, he tenido sed y me habéis dado que beber, fui forastero y habéis venido a
verme” (Mt 25,35-36). Esta página no es una simple invitación a la caridad: es una página de cristología,
que ilumina el misterio de Cristo (página de fe verdadera). Sobre esta página, la Iglesia comprueba su
fidelidad como esposa de Cristo, no menos que sobre el ámbito de la ortodoxia. No debe olvidarse,
ciertamente, que nadie puede ser excluido de nuestro amor, desde el momento que “con la encarnación
el Hijo de Dios se ha unido en cierto modo a cada hombre”. Ateniéndonos a las indiscutibles palabras del
Evangelio, en la persona de los pobres hay una presencia especial suya, que impone a la Iglesia una
opción preferencial por los pobres. está muy cerca!

+ Antonio Cañizares Llovera
Arzobispo de Valencia



El cardenal Cañizares ha entregado réplicas del Santo Cáliz a siete parroquias valencianas, entre estas nuestra parroquia de Santa Cecilia

El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha asegurado esta tarde que la presencia en la Catedral del Santo Cáliz que según la tradición utilizó Jesucristo en la Última Cena, hace que Valencia tenga “una responsabilidad muy singular de que la eucaristía sea, muy visible, centro y vida de toda nuestra archidiócesis” y ha invitado a los fieles valencianos a “tomar conciencia de ello”.

En la misa que ha presidido esta tarde en la Catedral, con motivo de la fiesta del Santo Cáliz, el purpurado ha expresado que “para nosotros es una alegría y al mismo tiempo una responsabilidad el estar tan estrechamente vinculados a este vaso sagrado y a este misterio de la fe”.

Ante el Santo Cáliz, que ha sido sacado de la capilla, el cardenal Cañizares ha afirmado que “queremos hoy, en esta fiesta, tomar conciencia de ello con el corazón lleno de admiración y gratitud para adorar a Cristo mismo que hace presente aquí el misterio pascual de su Pasión, Muerte y Resurrección y nos hace tomar parte y entrar en la realidad viva del misterio sagrado de nuestra fe”, ha señalado.



Por otra parte, en la misa de hoy se ha empleado por primera vez el texto de la misa votiva del Santo Grial aprobado por la Santa Sede el pasado mes de agosto, a petición del entonces arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro, en un decreto firmado por el entonces cardenal prefecto de la Congregación para el Culto Divino y hoy arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares


Siete parroquias reciben la réplica

La misa en la que intervenido la Coral Catedralicia, ha comenzado con el traslado en procesión por el interior de la Seo del Santo Cáliz desde su emplazamiento en la capilla de la Catedral donde se venera hasta el altar mayor.

Durante la eucaristía, el Cardenal ha bendecido y entregado las réplicas que son regaladas cada año a aquellas parroquias que han destacado bien por haber restaurado sus templos o por su labor pastoral.

Este año las parroquias que han recibido las réplicas del Santo Cáliz han sido las de San José, de Ontinyent; San Francisco de Borja, de Gandia; San Antonio de Padua, de San Antonio de Requena; San Roque, de Villargordo de Cabriel; Asunción de Nuestra Señora, de Benaguacil; San Valero Obispo y San Vicente Mártir, de Valencia; y Santa Cecilia, también de la capital valenciana.

Asimismo, la misa ha sido concelebrada por el Cabildo Metropolitano y los sacerdotes de las parroquias que han recibido las réplicas. Al término de la eucaristía, el Santo Grial ha sido devuelto, de nuevo en procesión, a su capilla de la Seo.




Papa Francisco:

"La Palabra de Dios nos cambia, mientras que la rigidez nos esconde"

En el marco de la celebración del Domingo de la Palabra, el Papa Francisco recordó que la misión de cada uno de nosotros es "ser anunciadores creíbles y profetas de la Palabra en el mundo", ya que esta "revela la novedad de Dios y nos lleva a amar a los demás sin cansarse". El Pontífice pidió también que volvamos a poner la Palabra "en el centro de la pastoral y de la vida de la Iglesia", escuchándola, rezando con ella, poniéndola en práctica y dejando atrás "la rigidez que nos esconde".

 

 

 

 

Fotos de Bendición a las futuras madres al final de esta página

BENDICIÓN DE FUTURAS MADRES EN NUESTRA PARROQUIA DE SANTA CECILIA

 

 

 

 

Sr. Cardenal Antonio Cañizares Llovera Arzobispo de Valencia

PAGINA DE ACTUALIDAD

 

BENDICIONES EL 2º DOMINGO DE MAYO Y 8 DE DICIEMBRE

La Palabra de Dios